UNIDAD 1- Animal 3D

El trabajo propuesto consta de tres pasos, el primero seria escoger un animal y comenzar a diseñar una figura en 3D con el mismo, en mi caso elegí el gato y lo primero que hice fue buscar poses características que fuesen fáciles de relacionar con el animal.

Comencé haciendo algunos bocetos de como planificaría la figura 3D.


Hice tres poses características del animal, la primera es cuando bufan y encorvan la espalda, la segunda cuando se estiran y levantan la cola y la tercera es tumbado con una patita estirada.









Hice algunos bocetos también de como le haría las manchas al gato.




















Una vez ya tenía todos los bocetos pasé al segundo paso que era crear la figura tridimensional, escogí la pose y las manchitas que llevaría y en un cartón comencé a dibujar los recortes. Con ayuda de un cúter saqué las piezas y con unas tijerillas pequeñas las perfilé para que el cartón quedase lo mas liso posible. Cuando ya tuve las piezas comencé a pintarlas con acrílico de una base negra, una vez secas le di por algunas zonas con morado y azul oscuro, pegué trocitos de washi tape con estampados geométricos por algunas manchas y para las rayas cogí bolitas de cera depilatoria, la corté a la mitad y las pegué en el recorrido de las rayas.
Para unir las piezas hice unos agujeros y con una especie de chincheta que se abre por detrás junté haciendo que las patas y la cola puedan moverse.
















Con la figura terminada pasé al tercer paso que es crear una mancha y de ahí sacar el dibujo del animal.
Empecé por hacer algunas pruebas con el acrílico para dar texturas diferentes, lo apliqué con una esponja, con la espátula, poniéndole papel de cocina antes de que seque...
Una vez ya experimenté agarré un papel con gramaje alto para que no se me doblase mucho y puse una capa de negro aplicándolo con una esponja húmeda, cuando secó agarré una espátula y le puse un poco de magenta y cian para pasarla por algunas parte del papel, y por último quemé una cera de color rosa dejando caer las gotitas por el papel.

En un principio quería hacer un gato bonito pero al ver como me quedó la mancha parecía más un gato atropellado, por lo que pensé en hacer mi propia versión del Gato Repulsivo.










Este es el gato inusualmente repulsivo que está sorprendido por un gesto de afecto.














Y ya por último así es como quedó mi versión del gato repulsivo. Pasé la imagen a Procreate y con un pincel que tuviese la textura de los pelos separados le di la forma al gato de estar despeluchado.



Comentarios